Cerros de Mavecuré – Viaje por los los ríos de la selva amazónica

CERROS DE MAVECURE UN MÁGICO VIAJE POR LOS RÍOS DE LA SELVA AMAZÓNICA

Siendo Colombia diez veces menor que Brasil, tiene casi la misma cantidad de especies de plantas ¡Son alrededor de 55.000!

Descripción de la Experiencia Turística

Los tours al Amazonas te llevan a uno de los lugares más remotos de Colombia: los Cerros de Mavecure, tres gigantescas formaciones rocosas que emergen majestuosamente sobre la selva amazónica, alcanzando alturas de hasta 800 metros. Estas estructuras milenarias, parte del antiguo escudo Guyanés, son testigos silenciosos del paso del tiempo en la región nororiental amazónica.

Durante los tours al Amazonas, navegarás por ríos serpenteantes de aguas rojizas, cuyo color único proviene de los taninos naturales de la vegetación. Los Cerros de Mavecure ofrecen una experiencia única donde podrás dormir bajo las estrellas y ascender hasta los 260 metros de altura, siempre guiado por la sabiduría local de las comunidades indígenas.

Los tours al Amazonas incluyen visitas a proyectos sostenibles fascinantes, como la producción de miel de abejas sin aguijón, y te permiten explorar la Reserva Morú, donde conocerás iniciativas de conservación de fauna local. Una experiencia destacada es la caminata por el dosel del bosque a 30 metros de altura.


Por qué Deberías Elegir este Tour

Los tours al Amazonas hacia los Cerros de Mavecure representan una aventura única que combina naturaleza prístina, cultura ancestral y adrenalina. Aquí tienes razones convincentes para elegir esta experiencia:

  1. Exclusividad: Los Cerros de Mavecure son un destino poco frecuentado, ofreciendo una experiencia auténtica y alejada del turismo masivo.
  2. Diversidad de actividades: Desde senderismo hasta canopy, pasando por baños en ríos cristalinos y observación de vida silvestre.
  3. Inmersión cultural: Interacción directa con comunidades indígenas y sus tradiciones ancestrales.
  4. Sostenibilidad: Los tours al Amazonas apoyan proyectos locales de conservación y desarrollo comunitario.
  5. Paisajes únicos: El encuentro de tres ríos principales que forman el Orinoco, combinado con los imponentes Cerros de Mavecure, crea escenarios inolvidables.

Esta aventura es ideal para viajeros que buscan experiencias transformadoras en uno de los últimos paraísos naturales del planeta.

Puerto Inírida

Laguna de Brujas

Estrella Fluvial

Río Atabapo

Río Orinoco

Cerros de Mavecure

Comunidades Indígenas

Delfines Rosados

Caños de Colores

Selva Amazónica

Puerto Inírida

Laguna de Brujas

Estrella Fluvial

Río Atabapo

Río Orinoco

Cerros de Mavecure

Comunidades Indígenas

Delfines Rosados

Caños de Colores

 

Selva Amazónica

 

 

Te acompañaremos a:

  • Viajar hasta Puerto Inírida, capital del departamento de Guainía ubicado en la selva amazónica en la frontera con Venezuela.
  • Interactuar con las comunidades indígenas y conocer sobre su historia y saberes sobre la selva.
  • Conocer sobre maravillos proyectos productivos alternativos como la producción de miel proveniente de abejas de la selva sin aguijón que ayudan al desarrollo sostenible de las comunidades indígenas y la conservación de la selva.
  • Ascender con el permiso y guianza de la comunidad indígena al cerro Mavecure a unos 260 m de altura. Este cerro es uno de los tres monolitos principales de roca que parten de una misma formación geológica que abraza en su seno el majestuoso río Inírida.
  • Disfrutar de las frescas y limpias aguas de los ríos de la selva, con su color rojizo provocado por los taninos de las hojas secas caídas y que al terminar en elfondo de arena blanca crean paisajes increíbles.
  • Adentrarte en la selva de la mano de guías locales para ascender a promontorios rocosos sobre la selva para ver el atardecer desde lo alto sobre la selva.
  • Observar la majestuosa conjunción de tres ríos mayores de esta zona del Amazonas que dan origen al imponente río Orinoco y sus impresionantes rápidos.
  • Aprender de proyectos de recuperación de fauna que se hacen en la Reserva Morú donde podrás alojarte.
  • Ascender al dosel de los árboles para hacer una pequeña caminata amarrado con arnés a cuerdas a más de 30 m de altura.

Tiempo del Tour:

4 días

Temporada de Viaje:

Todo el año

Acomodación:

Malocas indígenas, como espacio compartidos con hamacas, y camping indoors con colchón inflable y almohadas y sábanas en la Reserva Moru
Captura de Pantalla 2022-03-15 a la(s) 0.04.19
Viaje
¿Deseas obtener más información sobre éste tour?

OTROS TOURS PARA EXPLORAR

Descubre otras extraordinarias expediciones en Colombia

Comments are closed.