

Crees que para ir a la selva debes volar hasta el Amazonas? Esta travesía quiere invitarte a romper con esa idea!. Atrévete a conocer las increíbles selvas del Oriente Antioqueño, entre los municipios de: San Francisco, El Carmen, Sonsón y Argelia. Tomando la carretera que de Medellín conduce a Bogotá, y a tan solo dos horas aproximadamente de la primera, se encuentra el municipio de San Francisco, pueblo sencillo campesino enclavado en las montañas selváticas del Oriente antioqueño, que nos servirá como puerta de entrada a los más profundos secretos que la naturaleza esconde en las vastas selvas de esta zona bien conservada, de al menos 30kms cuadrados aproximadamente de solo selvas, sin carreteras y poblados o cultivos extensivos, conectada solo por antiguos caminos dentro de la selva, que incluso hasta hace solo diez años no era posible visitar puesto que era uno de los fortines de las FARC en el departamento de Antioquia y que gracias a la desaparición de este grupo en esta zona y su posterior desminado por parte del ejército nacional en apoyo de algunas ONGs especializadas podemos disfrutar de su flora, fauna y geografía.



Esta zona selvática de Antioquia es uno de los últimos refugios poco estudiados de la mega-biodiversidad del país, así catalogados inclusive por el Instituto Von Humboldt en Colombia. Sus escarpadas montañas que varían entre los 800 metros y los 3100 metros acogen a Los ríos Verdes, el río Melcocho, El Páramo de Sonsón en el Cerro de la Vieja y el camino prehispánico de Murringo, uno de los más desconocidos y mejor conservados de Antioquia, así como una exuberante fauna y flora que representan algunos de los innumerables atractivos que podemos disfrutar a lo largo de las aventuras que podemos vivir en estas selvas.



Todas las imágenes usadas en página esta pertenecen a : Erwin Ramírez y Marcelo Jaramillo R.